



Dra. Karina Martínez
La Dra. Martinez se graduó de la licenciatura en Química de Alimentos en 1998 y del doctorado en Ciencias Químicas en 2005, ambos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante sus estudios de doctorado, realizo una visita de investigación en el Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid, España e impartió clases en la Facultad de Química de la UNAM y en la Universidad La Salle en México. En febrero de 2005, la Dra. Martínez realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Arizona en investigación computacional y experimental en proteínas y lípidos de membrana. En agosto de 2007, se unió al Instituto Torrey Pines de Estudios Moleculares en Florida como Miembro Asistente. En agosto de 2012, la Dra. Martínez se incorporó al Instituto de Química de la UNAM, actualmente es Investigador Titular “B” de Tiempo Completo Definitivo.
En 2018, participó en la terna para ocupar la dirección del Instituto de Química, ha sido miembro del Consejo Interno, de Comités de seguimiento de personal académico, de Comités ad hoc para plazas de Investigador y fungió como jefe del departamento de Fisicoquímica del mismo Instituto. Participó en el Subcomité de Permanencia, Ingreso y Egreso a la Maestría (SPIEM) en Ciencias Químicas; en comités ad hoc del SNI, y participa en el Comité Académico de Supercómputo (CAS), UNAM. Ha publicado más de 81 artículos científicos y coeditó del libro Foodinformatics. Ha impartido más de 80 conferencias y presentado más de 100 posters en foros nacionales e internacionales. Ha sido revisor de proyectos para obtención de recursos del CONACyT, Austrian Science Fund, Medical Research Council (Reino Unido), Czech Science Foundation, y de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Argentina. Es miembro del comité editorial de las revistas Springer Nature Applied Sciences, y F1000-CIS y es Editor Asociado en la revista Journal of Cheminformatics.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con el nivel 3. Su área de especialidad es la Química Biológica Computacional. Participa en la coordinación los Servicios QSAR que ofrece el Instituto de Química. Actualmente, sus líneas de investigación se centran en la búsqueda substancias bioactivas en bases de datos moleculares, predicción de sus propiedades biológicas y toxicológicas; así como estudios de reconocimiento molecular.
Información de contacto
Correo: kmtzm@unam.mx

Dr. Abraham Madariaga Manzón
El Dr. Madariaga es QFB egresado de la Facultad de Química, UNAM (2008). Cursó estudios de Maestría (2010) y Doctorado (2014) en el Posgrado en Ciencias Químicas de la misma entidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I desde 2016.
Su área de especialización se centra en la química medicinal, aplicando herramientas computacionales en la identificación de moléculas bioactivas con aplicación en la terapéutica de enfermedades de importancia nacional. Estas herramientas incluyen docking, dinámica molecular y diversas metodologías quimioinformáticas.
Posiciones anteriores:
- Técnico académico; Departamento de Farmacia, Facultad de Química. UNAM.
- Investigador postdoctoral; Departamento de Fisicoquímica Teórica, IQ. UNAM
Información de contacto
Correo: amadariaga@iquimica.unam.mx

Dr. Norberto Sánchez Cruz
El Dr. Sánchez Cruz es QFB, egresado de la Facultad de Estudios Superiores “Zaragoza” de la UNAM. Realizó sus estudios de posgrado bajo la dirección del Dr. Ramón Garduño Juárez (maestría) y el Dr. José Luis Medina Franco (doctorado).
Como parte de sus estudios doctorales, realizó estancias de investigación en el Grupo de Biología Computacional y Diseño de Fármacos de la Universidad de Barcelona, bajo la supervisión del Dr. Xavier Barril, y en el Grupo de Farmacología de Sistemas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, bajo la dirección del Dr. Jordi Mestres.
Posiciones anteriores:
- Investigador; Chemotargets.
Información de contacto
Correo: norberto.sanchez@iquimica.unam.mx